Levantamiento de Mamas con o sin Implantes

El levantamiento de mamas (mastopexia) tiene como objetivo levantar y ajustar las mamas a una posición más atractiva. Las mamas pierden firmeza y caen de su posición anatómica original debido a la edad, genética, embarazos, lactancia y cambios de peso. La matopexia es un excelente procedimiento para corregir esta caída y se puede reducir el diámetro de la areola durante la cirugía.

Si existe una disminución importante de volumen junto con la perdida de firmeza, es posible insertar un implante para recrear una mama estética y en buena posición. El implante ayuda especialmente a recuperar volumen en el polo superior de la mama. Los mejores resultados se obtienen en pacientes con mamas caídas pero pequeñas. Aunque la cirugía se puede realizar en cualquier tamaño de mama que ha caído, el resultado será más duradero en pacientes con mamas más pequeñas que en aquellas con mamas muy pesadas. En pacientes con mamas grandes y pesadas se puede realizar a la vez una reducción mamaria especialmente si el brassiere deja marcas o si existe dolor de cuello y espalda por el peso de las mismas.

Cirugía de Párpados

Debe recordar que si planea más embarazos, los cambios mamarios inherentes al embarazo y la lactancia pueden afectar a los resultados de la mastopexia. Aunque muy probablemente todavía pueda amamantar después de este procedimiento, ambos el embarazo y la lactancia pueden causar estiramiento de los tejidos mamarios causando nuevamente laxitud y caída de las mamas. Por esta razón aconsejo a mis pacientes no someterse a una mastopexia, sino hasta después de terminar con sus embarazos.

Esta cirugía deja por lo general cicatrices visibles permanentes las cuales se van atenuando con el tiempo, sin embargo quedan cubiertas por su brassiere o traje de baño. También puede dejar una ligera asimetría entre ambos complejos areola pezón y alguna perdida de sensibilidad en el pezón. La cirugía se realiza bajo anestesia general ambulatoria. Existen diferentes técnicas dependiendo del grado de caída de la mama.

La incisión más utilizada y con la cual se obtiene el mejor resultado es la llamada ”en ancla” porque se ve como una “T” invertida, con un corte alrededor de la areola otro vertical de la areola al pliegue de por debajo de la mama y un corte horizontal en el mismo pliegue.

Cirugía de Párpados

La piel redundante se retira para recrear una mama firme y el complejo areola pezón se posiciona a la altura adecuada. La herida se cierra suturando alrededor de la areola, en los cortes vertical y horizontal. Las variaciones en la técnica y opciones en su caso particular le serán explicadas en la consulta.

Después de su mastopexia utilizara un brassiere con soporte especial sobre las gasas por un mes día y noche. Podrá presentar moretones, hinchazón e incomodidad por unos días pero no debe haber un dolor severo. Tomará analgésicos por vía oral y volverá después de unos días a revisión. Las suturas se retiran a las dos semanas pero la mayoría se disuelven por si solas. Es normal sentir disminución de la sensibilidad en el pezón y la piel de la mama por el proceso inflamatorio postquirúrgico. La sensibilidad se recupera en un par de meses aunque en algunos pacientes puede tardar más.